seguridad y ética en ámbito digital

 *¿Que es ética?*

La ética es la rama de la filosofía que estudia la moral y los principios que guían el comportamiento humano. Se centra en determinar qué es lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, y cómo debemos actuar para vivir una vida virtuosa y justa.

Diferencias entre ética y el derecho positivo de un país

La ética se refiere a los principios morales que guían el comportamiento individual y social, mientras que el derecho positivo es el conjunto de leyes escritas y aplicadas por el gobierno de un país. La ética se basa en la moral y la conciencia, mientras que el derecho positivo se basa en la autoridad y el poder del Estado. A veces coinciden, pero otras veces pueden entrar en conflicto.

Ejemplo de la ética en los medios digitales:

   *Privacidad de datos:* Respetar la privacidad de los usuarios, obteniendo su consentimiento antes de recopilar y utilizar sus datos personales.

*   *Veracidad de la información:* Publicar información precisa y verificada, evitando la difusión de noticias falsas o engañosas.

*   *Transparencia:* Ser transparente sobre las fuentes de información y los posibles sesgos, revelando cualquier conflicto de interés.

*   *Responsabilidad:* Asumir la responsabilidad por el contenido publicado, corrigiendo errores y respondiendo a las críticas de manera constructiva.

*   *Respeto:* Fomentar el respeto y la tolerancia en los comentarios y discusiones en línea, evitando el discurso de odio y la discriminación.

*   *Derechos de autor:* Respetar los derechos de autor y la propiedad intelectual, obteniendo permiso antes de utilizar contenido protegido.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia

programación

recursos